(ACN - Especial). La gimnasia rítmica venezolana, tras ganar oro en los Suramericanos y Centroamericanos y del Caribe, irá al Campeonato Mundial de Rusia a celebrarse desde el 15 hasta el 28 de septiembre, con el objetivo de ratificar el magnifico nivel mostrado por las atletas venezolanas en estas competencias regionales.
Así lo expresó este viernes la seleccionadora nacional, Maribel Rodríguez, desde el Gimnasio Vertical, ubicado en el Instituto Nacional del Deporte (IND), lugar de entrenamiento del combinado criollo.
Recordó que en los Juegos Suramericanos el equipo nacional dominó a la doble selección olímpica de Brasil.
Asimismo, expresó que en los Centroamericanos y del Caribe, en la categoría individual, la gimnasta criolla Andreína Acevedo obtuvo dos medallas de oro, aunque las mexicanas eran amplias favoritas para conquistar todas las preseas doradas en competencia.
“Estos resultados demuestran que la gimnasia rítmica venezolana ha crecido tanto a nivel individual como a nivel de conjunto”, acotó.
Reto carioca
En relación con el equipo brasileño, Rodríguez comentó que Venezuela perdió con la selección carioca, la misma que había derrotado previamente en los Juegos Suramericanos, Medellín 2010, en un campeonato mundial de gimnasia rítmica celebrado en Bielorrusia.
“Esa es una espinita que tenemos, ya que una victoria en Rusia sobre Brasil nos demostrará que el resultado de Medellín no fue cuestión de suerte”, reveló.
Indicó que debido al resultado adverso en Bielorusia, la selección nacional introdujo algunos cambios y ajustes para los juegos clasificatorios Panamericanos de Guadalajara 2011, que se realizarán en suelo mexicano en diciembre próximo.
Informó que a los Juegos Panamericanos clasifican cinco conjuntos, de los cuales uno está reservado para México en su condición de anfitrión.
Al respecto, indicó que consid
era que las cuatro plazas restantes a Guadalajara 2011 la disputarán selecciones que se han mantenido en competencia, como Estados Unidos , Brasil, Canadá y el equipo nacional.
Entre otros potenciales adversarios, en el clasificatorio a Guadalajara 2010, mencionó a las selecciones de Cuba, Argentina y Chile.
Sobre estos últimos combinados, expresó: “Aunque Argentina y Chile hicieron una incursión internacional pudimos observar que todavía les falta más trabajo, y a Cuba no la hemos visto”.